




Además del guión, Stacy Peralta aparece en el papel de director de “Los Ángeles de Charlie”, cuando contratan a Stacy para salir en un episodio.
Jay Adams, aparece en la escena de la fiesta en su casa y el verdadero Skip Engblom aparece en la escena de Del Mar Event.
La Historia Real


Estos chicos amantes del surf, empezaron a usar sus tablas emulando a sus ídolos surferos e inventando nuevos giros por las calles del oeste de Los Ángeles.Los más jóvenes propusieron a Ho y Engblom hacer un equipo de skate separado del equipo de surf, y así empezó en 1975 con Cahill, Pratt, Adams, Sarlo, Peralta y Alva como miembros fundadores. Un poco después se les unieron otros skaters locales, Bob Biniak, Paul Constantineau, Jim Muir, Peggy Oki, Shogo Kubo y Wentzel Ruml. Tomaron la zona de Bicknell Hill en la playa de Santa Mónica para practicar y mejorar su estilo, algo que les insistió Engblom. En abril de ese mismo año debutaron en una competición, “Del Mar Nationals”. El primero en competir fue Jay Adams, el miembro más joven del equipo. 11 miembros más del equipo tomaron parte en la competición. Al final, la mitad de los finalistas pertenecían al equipo Zephyr, como se llamaba el de los Z-Boys. Jay Adams y Tony Alva, quedaron 3º y 4º respectivamente en la modalidad estilo libre masculino. El primer puesto solo lo consiguió Peggy Oki, en estilo libre femenino.

Tras esa primera competición, los Z-Boys continuaron mejorando su estilo patinando por la zona oeste de Los Ángeles. La intensa sequía que sacudió a la ciudad en esos años hizo que muchas piscinas de las casas estuvieran vacías, lo que proporciono unas estupendas e inesperadas pistas de patinaje. Colándose en aquellos jardines donde había piscinas vacías empezaron a descubrir nuevos movimientos. En una de aquellas a la que llamaron “Dogbowl”, en Santa Mónica, Tony Alva, un día salió por el aire del lado de la piscina para volver a ella con el patín, un nuevo movimiento clave en este nuevo estilo, estaba inventado.


.jpg)

JAY ADAMS
Uno de los principales miembros del equipo Zephyr, los “Z-Boys”. El más rebelde, el más salvaje, el, en palabras de su compañero y amigo Stacy Peralta, mas grande skater natural del mundo ("the world's greatest natural skater"). “La chispa original que desato el skateboarding”, en palabras de Craig Stecik, propietario de la tienda “Jeff Ho y Zephir surf shop”, centro de operaciones y segunda casa de los miembros del equipo. El 3 de febrero de 1961, nacía Jay Adams en Los Ángeles, California. Siendo Jay muy pequeño su padre se va. Paradójicamente, este hecho, a la larga, le beneficiara. Conocerá a su padrastro, Kent Sherwood, gran aficionado al surf, quien incentiva al pequeño Jay a practicar surf y skate.
Para finales de la década de los 60, la pequeña familia, se traslada a Santa Mónica Sur. Empieza a frecuentar Venice Beach, donde va con su padrastro a hacer surf. Desde el primer momento, Jay, demuestra tener un talento y una creatividad especial sobre la tabla. Allí se convirtió en la “mascota” de los surfers locales, amigos y clientes de su padrastro, ya que este se dedicaba a alquilar tablas de surf. A estos surfers de entonces se les conocía como “P.O.P. surf local”, por la zona del “Pacific Ocean Park” donde hacían surf. Más adelante afirmaría que con 12 años ya sabía que se iba a dedicar al skate y al surf. En el campeonato “Del Mar Nationals” del 75 se produjo el despegue del equipo en general, pero si alguno de ellos destacó especialmente, ese fue Jay Adams. De los chicos del equipo consiguió el mejor puesto y además, fue el primero en salir y por lo tanto, el primero que llamó la atención del personal y el jurado, que ni siquiera sabían como calificarle.
Al poco tiempo la fama de Jay y de los demás comenzó a crecer rápidamente y llegaron los contratos de firmas importantes. Si bien parece que en un principio ficho por una y luego, con su padrastro empezaron en otra, “Z-Flex”, en aquellos días, Jay, acabo apartándose de todo ello. En sus propias palabras, Las grandes firmas querían aprovechar aquello y crear un “dream team” del skate, y el no quería soportar que le dijeran que hacer, como vestirse y como comportarse.
Lo que si acabo aceptando, porque necesitaba el dinero, fueron algunos contratos de publicidad, lo que le proporciono el dinero suficiente para pagar las deudas de su madre y dejar el colegio para vivir de ese dinero e ir de fiesta. Es entonces cuando decide que el hará surf y skate para divertirse, y no para conseguir dinero.Su popularidad siguió creciendo y su afición a las drogas y las fiestas, también.
Jay, descargo toda su rebeldía en el punk. Como el cuenta, primero empezó a frecuentar a los “cholos” que andaban por Venice (pandillas de hispanos, gangs), para después acabar involucrado en una movida punk que acababa de llegar a Los Ángeles. De ahí surgieron los “Suicidal Tendencies”, el grupo punk de LA, liderado por su compañero del equipo de “Z-Boys”, Jim Muir. Jay Adams define a este estilo como “Cholo-style punk rock”, que estéticamente nada tenían que ver con los punks típicos del Londres de mediados de los 70.
Aunque siguió con el surf y el skate, cada vez fue cayendo más en el lado más sórdido de las drogas. En los siguientes años su vida se fue convirtiendo en un ir y venir de fiesta en fiesta, de alcohol, drogas y peleas, pero también de skate y surf, porque nunca dejó de practicar los dos deportes. Pero, las cosas empezaron a agravarse mas, cuando a causa de un homicidio sin premeditación, debido a un arrebato en una pelea, le llevó a prisión.
Su vida acabo convirtiéndose en un ir y venir de prisión. La muerte de su hermano, de su madre y de su padre, con el que no tenía relación, influenció en su camino hacía esa decadencia. Pero siguió con el surf y el skate. Y continuó con una buena relación con su padrastro. En el verano de 2006, su padrastro, Kent Sherwood, publicó un libro basado en la vida de Jay, con anécdotas y fotografías inéditas. En 2001 participó en el documental “Dogtown and Z-Boys”. En 2005 salió de nuevo de la cárcel, y siguió con su vida de skate y surf en Hawaii, su residencia desde hace tiempo. Le duro poco porque en 2006 volvió a prisión por consumo y distribución de drogas.
El 14 de mayo de 2005 se casó con Alisha, con quien tuvo una hija, en el 2006 ala que han llamado, apropiadamente, Venice. Para Jay esta nueva etapa familiar, su mujer y su hija están siendo una parte muy importante en su camino hacía una vida estable. Jay, tuvo anteriormente un hijo llamado Seven.
( Las siguientes fotografias - 1ª Jay Adams junto a su hijo Seven y 2ª Su mujer, Alisha con su hija Venice) De nuevo en prisión con cuatro años de condena, el 7 de julio fue trasladado desde una prisión en Oregon a Garden Grove. Le queda todavía un tiempo entre rejas.
Sus amigos y familiares han creado una fundación de ayuda a Jay para poder hacer frente a los problemas legales. El nombre de la asociación es “Jay Adams Benefit”.
TONY ALVA
El 2 de septiembre de 1957 nace en Santa Mónica, California, en una familia de procedencia Mejicana. En 1968, con 11 años, Alva se hace con su primera tabla de surf y su primer skate, y desarrolla su pasión por estos dos deportes, así como por el rock and roll.
En 1972 empieza su aventura con los Z-Boys. Tras graduarse en el Santa Monica High School en 1975, Alva sigue con su gran afición, al skate principalmente. Es ese mismo año cuando el grupo triunfa en el “Del Mar Nationals”. Pero será en el 77 cuando Alva destaca en solitario como el campeón del Men’s World Overall Professional Skateboard Championship.
Ese mismo año, con solo con 19 años, Alva, se permite rechazar a la mayor compañía de Skateboard, lanzándose a formar la suya propia, Alva Skates. Además, su compañía, tenía la particularidad de ser la primera controlada por un “skater”. Siguiendo con su actitud emprendedora y arriesgada fue, también, la primera en innovar en el empleo de nuevos materiales para la fabricación de las tablas, como fue el chapeado de arce en las cubiertas.
Para rematar la buena racha, ese año, fue votado “Skater del año”, en la revista Skateboarder, y pasó a formar parte del libro Guinness, por batir el record de salto de barril. Tony Alva, recordando aquellos años, comenta como se transformo su vida sin apenas darse cuenta. Es en ese momento cuando le ofrecen un papel en una película interpretando a un joven, rebelde skater. La película es “Skateboard, The Movie”.
.jpg)
También reconoce que en esos años su ego se volvió inmenso y acabo rodeándose de personajes que no fueron ninguna buena influencia.
“Tuve un amigo, Bunker Spreckles, heredero de la fortuna del azúcar Spreckles e hijastro de Clark Gable. Bunker era un ávido surfer, skater y playboy millonario. Vivimos juntos en Hollywood y fue mi maestro en ese tipo de vida. Hacíamos lo que queríamos cuando queríamos, teníamos los mejores coches, exquisitos manjares, las mejores “pibas”, y cualquier cosa que fuera con esa forma de vida…” – cuenta Tony.
El skate siempre fue y sigue siendo su vida. Incluso en esos momentos, siendo tan joven, con dinero y la novedad de ese tipo de vida, nunca dejo ir a buscar nuevos sitios donde patinar. Solían ir por LA con una limusina buscando piscinas vacías donde patinar.
Con el fotógrafo Wynn Miller (Chokey Boy), se dedico a recorrer el mundo, mostrando su estilo con el skate y promocionando sus tablas. Ya en los 80, Tony formo el “Infamous Alva Posse”, donde actuaba como sponsor de nuevos skaters, como: Christian Hosoi, Ray Barbee, Mark Gonzalez, Dave Duncan, etc.
En 1983 Tony formo parte, tocando el bajo de la banda de punk-rock “The Skoundrelz”, compuesta por ex miembros de “Suicidal Tendencies” como Mike Dunnigan y Mike Ball, así como el ex miembro de “Wasted Youth”, Dave Hurricane. La historia de la banda duro unos seis años, y tenían un estilo muy “Suicidal”. Tocaron mucho por la Costa Oeste, taloneando a bandas como “Bad Religion”, “Circle Jerks” y “Faith No More”.
En 1989 nace su hija Avalon Victoria y en 1995 su hijo, Zephaniah Levi Alva.
( Las siguientes fotografias: 1ª "Infamous Alva Posse" y 2ª Cartel de un concierto en el que participo su banda, "The Sjoundrelz" )
Tony Alva, también conocido como Mad Dog, continúa sobre el skate, además de con unos cuantos proyectos. En 2005, abrió dos tiendas en el sur de California, una en Oceanside, cerca de San Diego, y la otra en Los Angeles, en la Avenida Fairfax. El 13 de diciembre de 2008, celebro el tercer aniversario de la tienda y acudieron algunos Z-Boys, miembros del actual equipo Alva, amigos de MySpace, fanáticos del skate, etc. Tony también hizo de DJ.
En 2007 celebró en LA su fiesta de 50 cumpleaños.
STACY PERALTA
Stacy Douglas Peralta nace el 15 de octubre de 1957 en Santa Monica, Los Angeles, California. Con solo 4 años, vio a un niño con el típico patinete, con manillar. Le llamó la atención y acabo tomándolo prestado y bajando por la acera con el. Esta fue su primera toma de contacto y la pequeña semilla que empezaba a asentarse. Cuando tenía 7 años, emitieron un anuncio en la TV de cereales en el que salían patinando los componentes del equipo Makaha, aquello llamó su atención y le sorprendió, ya que lo más habitual era que los típicos héroes del football americano protagonizaran ese tipo de publicidad. Con ocho años, con una tabla de fibra, Hobie, prestada sintió el placer y la sensación de libertad, subiendo, bajando y girando.
Convertido en un habitual del local, como los demás chicos, pasaban las horas entre el surf, el skate y la tienda, cuando un día, Tony Alva dijo: “Tenemos estas buenas tablas. ¿Por qué no formamos un equipo de skate?”
Ya tenían las camisetas de con el nombre de la tienda y Zephyr empezó a fabricarles sus propias tablas. Los componentes del equipo senior de surf eran unos 20, pero ninguno de ellos se puso a practicar skate, es mas lo veían como el entretenimiento de los niñatos. Por eso, Stacy, recuerda que en un principio no quería ni comentar a nadie que el era un skater, se limitaba a decir que era un surfer, que también patinaba. Tampoco se sabia, en esos primeros pasos, que iba a ser del skate y que modalidad sería la mas adecuada, así que se dedicaban a practicar todas ellas, que por aquel entonces, eran. El “Freestyle”, el “slalom” y el “bank riding”. Ni se podían imaginar que el “pool riding” sería el nuevo estilo que causaría furor y al que acabarían llamando “Street skating”.

Los siguientes meses se vuelca en el empeño de mejorar con el skate, logrando tras ocho meses, quedar en 3ª posición de estilo libre en el “World Skateboard Championship”.
Es en estos años cuando se produce la verdadera explosión skater, y cuando, Stacy, deja de practicar el “slalom” y el estilo libre, para especializarse en el “pool riding”.
Entonces ya podía decir orgulloso que el era un “skater”.

Poco después el equipo Zephyr se disuelve y Stacy se une a George Powell, un ingeniero dedicado a fabricar tablas de skate y juntos forman “Powell-Peralta”. Es en el 79 cuando crean el equipo de “Powell-Peralta” que acaba conociéndose como “Bones Bigrade”, este nombre viene por las ruedas blancas que tenían los Skates que fabricaban, que la gente los empezó a identificar con huesos (bones).

También fue el primero que empezó a dirigir y producir los primeros videos de skateboarding. Además de participar como actor en un par de episodios de series para la TV, y en alguna película. El mundo audiovisual le atrajo tanto que en 1992 abandono “Powell-Peralta” para dedicarse por completo a la dirección y producción de audiovisuales. Empezó dedicándose a la TV.

Dirige otro programa para Nickelodeon, un episodio de la serie de humor “Mr. Show with Bob and David”y tres películas para la televisión.
Ya en el año 2000 dirige un documental de larga duración titulado, “The 70s: The Decade That Changed Television”, un tributo a la televisión de los 70, con series como “M.A.S.H”, “Los Angeles de Charlie”, “El Show de Carol burnet”, “Starsky & Hutch”, y otras muchas.


.jpg)
En el festival de Sundance de 2004 abre la edición, siendo la primera vez que lo hace una película documental.



FOTOGRAFIAS
Jay Adams
Tony Alva




Stacy Peralta
Jay Adams
12 comentarios:
Hola. Soy Juan, del blog Rock Trip. Sólo agradecerte tu post allí (la verdad es que tengo ese blog abandonado después de muchos años escribiendo de rock) y animarte a seguir escribiendo por aquí. me quedé alucinado al ver el curro que te has pegado con esta película, que finalmente vi a raiz de leer tu texto. La idea del blog es buenísima, aunque el esfuerzo de hacer un post será enorme. Un abrazo y gracias por todo.
Gracias por el comentario. Me alegra que le guste leerselo a alguien y que ademas hayas visto la peli tras leer esto. Si que me lleva mucho tiempo y curro hacerlos, pero como me gusta, poco a poco voy haciendolos. Ahora estoy preparando la peli de Zodiac, y la siguiente haré la de "Sid Y Nancy"...Volveré por tu blog y sigue escribiendo, aunque sea con calma. ¡¡Hasta Pronto!!
¡¡De puta madre el blog!! Pero hay pocas entradas...ya que la idea mola podrias ponerte las pilas un poco mas...¡¡Saludos!!
hola que tal! permítame felicitarlo por su excelente blog, me gustaría tenerlo en mis blogs de entretenimiento. Estoy seguro que su blog sería de mucho interés para mis visitantes !.Si puede sírvase a contactarme benjycl@gmail.com
hola queria saber la historia de sid el de la pelicula que muere de cancer , es que no aparece su historia y me gustaria saber un poco sobre ello
Tampoco pude encontrar nada del amigo q tenía cancer, solo q aparece como Dino y no como Sid
Esto es lo que encontré sobre el "supuesto" personaje de Sid en una entrevista realizada a un miembro que ofrece una mirada de la película:
SURFERMAG.COM: The Sid character was for real?
ALLEN SARLO: Sid was somebody that wanted to hang out with the Zephyr team and he had cancer so his dad let him drain the pool so the Zephyr team could come skate. In the movie Sid is the shop boy, but back in the day I think the shop boy was Nathan. I think Sid was two characters, Nathan the shop boy and a rich kid with cancer.
Lo que a mí me hace pensar en que puede que lo pusieran en la película para acompañar y mostrar un lado leal de Jay Adams, además de utilizar su perzonaje como punto de unión de los tres scaters al final (mientras ns van contado cómo sigueron sus vidas). De todos modos, el entrevistado también afirma que Nathen tenía cáncer. Para construir una biografía, es necesario omitir, abreviar e incluso condensar atributos o argumetos no del todo ciertos para la narración de la historia. Creo que lo que se pretende es resaltar lo más importante que, en este caso, hizo que se conformaran los "Lords of Dogtown".
Read more at http://www.surfermag.com/features/sarlointrvu/#Zw4g01lHJYhtcTk7.99
http://www.surfermag.com/features/sarlointrvu/#JRPH0vMBUvzb4wgt.97
Hay más información sobre sid,el chico con cáncer??? . Ah me gustó mucho tu trabajo,felicitaciones
saludos,
solo una pekeña aclaracion Jim "Red Dog" Muir no fue el ke formo Suicidal Tendencies, sino su hermano Mike, el cual sigue siendo el cantante a dia de hoy.
QUISIERA AVER EL LUGAR DE PUBLICACIÓN su nombre completo es por motivos proyecto tesis
En el ultimo parrafo escrito, justo antes de la biografia de Jay Adams pone "Aparecieron nuevos patrocinadores con muchos más medios y dinero que lo que podían disponer Skip Engblom y Jeff Ho. La expectativa de tanto dinero ante sí, provocó que Tony Alva, Jay Adams y Bob Biniak, ficharan por “Logan Earth Ski”, Stacy Peralta y Paul Constantineau por G&S, Wentzel Ruml por Rector, Jim Muir fundó Dogtown Skates y más adelante se convirtió en el cantante y uno de los creadores del grupo Crossover Thrash, “Suicidal Tendencies”. Jeff Ho, trato de continuar como sponsor del resto que quedaba de equipo y mantenerlo unido, pero las cosas no salieron como esperaba. Peggy Oki, también lo dejo para ir a la universidad. La sociedad entre Skip y Jeff se rompió a principios de 1976, cuando Skip se fue a Hawaii, y al finalizar ese año la tienda de Zephyr se cerró."
Y ademas acompaña el texto una foto de los hermanos Mike y Jim Muir.
Y aqui puedes comprobar que Jim jamas ha pertenecido a Suicidal Tendencies https://es.wikipedia.org/wiki/Suicidal_Tendencies
un saludo
Solo un detalle, se escribe con "x" Mexicano, México. En el parrafo donde hablas sobre los orígenes de Tony Alva. Gracias.
Publicar un comentario